Condiciones
generales
 |
AGB
Download |
|
 |
§
1
Condiciones generales de contrato
(1)
Estas condiciones de contrato valen para consumidores y empresarios, siendo posible
que resulten arreglos y derechos en parte diferentes (véase más
abajo). Condiciones del comprador opuestas a o diferentes de las condiciones
de negocio no se reconocen sino en caso de consentimiento escrito explícito
de parte del vendedor .
(2)
En tanto que el comprador es empresario, estas condiciones de contrato valen
también para todos los negocios futuros con el comprador, en cuanto se
trata de negocios jurídicos de categoría semejante .
|
 |
§ 2
Conclusión de contrato
Remitiendo el encargo en línea sobre el contenido del surtido, el comprador
da una oferta obligatoria para concluir un contrato de compraventa correspondiente
con el vendedor. A continuación recibe un acuse de recibo del sistema.
Ese todavía no debe de estimarse como aceptación de la oferta.
La aceptación se declara sea por una declaración de aceptación
explícita de parte del vendedor o de sus ayudantes de cumplimiento o sea
por la entrega de la mercania .
|
 |
§ 3
Derecho de revocación
(1) Si
el comprador es consumidor, tiene el derecho de revocar su declaración
de voluntad dirigida a la conclusión del contrato en el plazo
de dos semanas. Una argumentación no es necesaria. El plazo de
revocación empieza lo más pronto al recibo de esta instrucción,
lo más tarde al envío de la mercania. Para salvaguardar
el plazo de revocación, es suficiente remitir a tiempo una declaración
de revocación escrita o devolver la mercania encargada.
(2) La
revocación tiene que dirigirse a: AHD GmbH, Dasbachstr.
4, D-54292 Trier (Tréveris).
(3) En caso de una revocación
válida, los servicios recibidos
recíprocamente y aprovechamientos sacados, dado el caso, tienen
que restituirse. El comprador se compromete a devolver mercanias ya recibidas
a la dirección citada en el párrafo 2 en un plazo adecuado,
por regla general en el plazo de siete días de calendario después
de la expiración del plazo de revocación.
(4) La devolución
en caso de una revocación válida
se efectua a expensas y riesgo del vendedor. Hay una excepción
de los encargos de un valor hasta 40 €. Aquí, el comprador
corre con los gastos de la devolución. Por razones logísticas,
la devolución tiene que efectuarse franca, los gastos de envío
serán rembolsados después. (5) Si el comprador no puede
restituir el servicio recibido completamente o en parte o sólo
en condición empeorada, está obligado
a la compensación del valor al vendedor. Esto no vale, si y en cuanto
el empeoramiento del objeto sólo debe de atribuirse a su ensayo – como
habría sido posible en la tienda. Por lo demás, el cliente
puede evitar la obligación a compensación no tomando el objeto
en servicio como un proprietario y omitiendo todo lo que perjudique su
valor .
|
 |
§ 4
Pagamiento
(1) El precio de compra y precios de servicios accesorios están
vencederos al pagamiento a la entrega del objeto de compra y entraga
o remesa de la factura.
(2) Con pretensiones del vendedor, el comprador
sólo puede compensar
si la contra-exigencia del comprador es indiscutida o existe un título
legal válido. No puede alegar ningún derecho de retención
sino en cuanto éste se basa en pretensiones del contrato de compraventa
.
|
 |
§ 5
Entrega y demora de entrega
(1)
Fechas y plazos de entrega, que pueden convenirse de maneras obligatoria
o facultativa, deben de indicarse por escrito. Plazos de entrega empiezan
a la conclusión
de contrato.
(2)
El comprador puede exhortar al vendedor que entregue diez días
después de exceder una fecha o un plazo de entrega facultativos.
Al recibo de la exhortación, el vendedor se pone en demora. Si
el comprador tiene derecho de compensación de un daño de
demora, éste se limita a lo más a 5% del precio de compra
convenido en caso de negligencia leve del vendedor. Si el comprador,
además, quiere desistir del contrato y pedir indemnización
por daños y perjuicios en lugar del servicio, tiene que señalar
al vendedor un plazo de entrega adecuado después de la expiración
del plazo de diez días según frase 1. Si el comprador tiene
derecho de indemnización por daños y perjuicios en lugar
del servicio, el derecho se limita a lo más a 25% del precio de
compra convenido en caso de negligencia leve. Si el comprador es una
persona moral de derecho público, una fortuna especial de derecho
público o un empresario que obra en ejercicio de su actividad
profesional industrial o independiente a la conclusión del contrato,
derechos de indemnización por daños y perjuicios están
excludios en caso de negligencia leve. Si la entrega resulta imposible
al vendedor por casualidad mientras está en demora, él
responde en las limitaciones de responsabilidad civil convenidas susodichas.
El vendedor no responde, si el perjuicio hubiera sucedido también
en caso de la entrega oportuna.
(3)
Si una fecha o un plazo de entrega obligatorio se excede, el vendedor
se pone en demora ya al excedimiento de la fecha o del plazo de entrega.
Los derechos del comprador se estipulan entonces según párrafo
2, frases 3 a 6 de este capítulo.
(4)
La fuerza mayor o averías en casa del vendedor o de sus proveedores
que impiden al vendeor sin culpa personal que entregue el objeto de compra
en la fecha o el plazo convenidos, mudan las fechas y plazos enumerados
en cifras 1 a 3 de este capítulo por la duración de las perturbaciones
de servicio motivadas por estas circunstancias. Si pertubaciones correspondientes
resultan en una demora de más de cuatro meses, el comprador puede
desistir del contrato. Otros derechos de desistimiento quedan intactos
de éso .
|
 |
§ 6
Aceptación
(1) El comprador está obligado a aceptar el objeto
de compra en el plazo de ocho días a partir del ingreso del aviso
de disposición.
En caso de que el comprador no acepta el objeto de compra, el vendeor
puede servirse de sus derechos legales.
(2) Si el vendedor pide indemnización
por daños y perjuicios
en virtud de un derecho legal, ésta monta a 10% del precio de compra.
La indemnización por daños y perjuicios tiene que fijarse
a nivel más alto o más bajo, si el vendedor prueba un daño
más alto o si el comprador prueba un daño más bajo .
|
 |
§ 7 Reserva
de propriedad
(1) El objeto de compra queda propriedad
del vendedor hasta la compensación
de las pretensiones incumbientes al vendedor a base del contrato de compraventa.
Si el comprador es una persona moral de derecho público, una fortuna
especial de derecho público o un empresario que obra en práctica
de su actividad profesional industrial o independiente a la conclusión
del contrato, la reserva de propriedad subsiste también por exigencias
del vendedor frente al comprador de la relación comercial corriente
hasta la compensación de exigencias incumbientes en conexión
a la compra.
(2) A requerimiento del comprador, el vendedor está obligado
de renunciar a la reserva de propriedad, si el comprador ha cumplido
incontestablemente todas las exigencias en cohesión al objeto
de compra y existe una garantía adecuada por las demás
exigencias de las relaciones comerciales.
(3) En caso de demora de pagamiento
del comprador, el vendedor puede desistir del contrato de compraventa
salvo fijamiento de una prolongación
adecuada del plazo. Si, además, el vendedor tiene derecho de indemnización
por daños y perjuicios en lugar del servicio y recoge el objeto
de compra, el vendedor y el comprador convienen en que el vendedor rembolse
el valor de venta usual en el momento de la recogida. A petición
del comprador, que no puede manifestarse sino inmediatamente después
de la recogida, un perito nombrado y jurado públicamente a opción
del comprador, p.ej., la Deutsche Automobil Treuhand GmbH (DAT), averiguará el
valor de venta usual. El comprador corre con todos los gastos de la recogida
y utilización del objeto de compra. Los gastos de utilización
montan a 5% del valor de venta usual. Hay que asignarlos a nivel más
alto o más bajo, si el vendedor prueba gastos más altos
o el comprador gastos más bajos.
(4) En tanto que subsiste la reserva
de propriedad, el comprador ni tiene permiso para disponer del objeto
de compra ni para conceder un aprovechamiento a terceros por contrato .
|
 |
§
8 Defecto
(1) Pretensiones del comprador por defectos caducan
según las
prescripciones legales, es decir, para nuevas piezas de vehículo,
en dos años. Para piezas usadas, el plazo de garantía monta
a un año a partir de la entrega del objeto de compra.
(2) Si el
comprador es una persona moral de derecho público,
una fortuna especial de derecho público o un empresario que obra
en ejercicio de su actividad profesional industrial o independiente a
la conclusión del contrato, la venta de piezas de vehículo
usadas se efectua a exclusión de toda responsabilidad civil de
defectos. En caso de la ocultación dolosa de defectos o de la
aceptación de una garantía de calidad, pretensiones continuadas
quedan intactas.
(3) El comprador tiene que hacer valer pretensiones
a allamiento de defectos al vendedor. En caso de avisos orales de pretensiones,
tiene que entregarse al comprador una confirmación escrita sobre
la llegada del aviso. Piezas sustituidas se convierten en propriedad
del vendedor.
|
 |
§ 9 Responsabilidad
civil
(1) Si el vendedor tiene que responder de un perjuicio ocasionado
por negligencia leve en virtud de las determinaciones legales conforme
a estas condiciones, responde de manera limitada: la responsabilidad
no existe sino en caso de infracción de deberes sustanciales al
contrato y se limita al dano típico previsible a la conclusión
del contrato. Esta limitación no vale en caso de lesión de
vida, cuerpo y salud. En cuanto el dano está cubierto por un seguro
concluido por el comprador por el caso de daño correspondiente
(a excepción de seguro sumario), el vendedor sólo responde
de desventajas eventuales del comprador unidas con éso, p.ej.,
primas de seguro más altas o desventajas de interés hasta
la regulación de perjuicios por el seguro.
(2) No hay ninguna
responsabilidad de daños causados por negligencia
leve a causa de defecto del objeto de compra.
(3) Independientemente
de una culpa del vendedor, una responsibilidad eventual del vendedor
en caso de ocultación dolosa del defecto,
de la aceptación de una garantía o de un riesgo de procuración
y según la ley de la responsabilidad de productores queda intacta.
(4)
La responsabilidad personal de los representantes legales, asistentes
de cumplimiento y colaboradores del vendedor de daños causados por
ellos por negligencia leve está excluida .
|
 |
§
10 Sede del tribunal competente
(1) Por todas pretensiones presentes y
futuras de la relación
comercial con comerciantes, incluso exigencias de letras de cambio y
de cheques, la sede del vendedor es la sede exclusiva del tribunal competente.
(2)
La misma sede vale, si el comprador no tiene ninguna sede de tribunal
en Alemania, si ha trasladado su domicilio o paradero usual al exterior
de Alemania después de la conclusión del contrato o si su
domicilio o paradero usual no está conocido en la fecha de poner
pleito. Por lo demás, en caso de pretensiones del vendedor frente
al comprador, el domicilio del comprador es la sede del tribunal competente .
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Opel
Classic Parts Center |
©
2004 - AHD GmbH - Dasbachstrasse 4 - 54292 Trier - Germany |