Kadett C
Siguiendo
una historia de éxito el Kadett C se desarollaba de una manera
excelente. Liso y sin adorno convenció como coche bien hecho
offreciendo un buen contravalor y mucha diversión de conducir
por un precio de 7.175 Marcos (Deutsche Mark).
|
|
|
Manta B y Ascona B
En 1975 fueran introducido al mercado los modelos Manta B y Ascona
B. Por su gran eficienca en la vida cotidiana y una amplia gama
de posibilidades en relación al motor ese modelo superaba
todas las expectativas y se estableció junto al Kadett como
coche de gran popularidad.
|
|
|
Kadett D
El modelo Kadett D estaba un coche enteramente nuevo y el primer
Opel con tracción delantera. El "nuevo" tenía
13 cm menos a lo largo que su predecesor pero a pesar de todo tenía
más espacio en el interior. Eso era possible por el motor
montado atravesadamente y la tracción frontera. Con dos y
cuatro puertas, como vehículo compacto de carga y también
como GT/E deportivo se vendó más de dos milliones
veces.
|
|
|
Corsa A
1982: Producido en la planta nueva en Zaragoza (España) el
coche utilitario Corsa recibó en breve el titulo del coche
lo más vendido en su sector. En Alemania desarrollado, el
Opel Corsa dio buen resultado como un concepto de coche para el
mercado en Europa. La producción enteramente automatizada
se realizó en España, los motores vinieron de Wien-Aspern
(Austria).
|
|
|
Ascona C
Al comienzo de los años ochenta las variantes del Diesel
del Opel Ascona con 1,6 litros y 54 CV estaban muy popular. El encendido
automático convenció por su longevidad y un gasto
de seis a siete litros.
|
|
|
Rekord E
Con el nuevo Rekord E, Opel tomó caminos inovativos de la
aerodinámica y de la ergonomía. Una ventaja adicional
era la gama de motores con 6 variantes que aumentó la poularidad
del Rekord más aún.
|
|
|
Kadett E
El modelo Kadett E fue introducido en 1984 después de un
esfuerzo y gasto enorme de desarrollo. La aerodinámica y
el diseño habían sido lo más importante, enteramente
se había gastado 1,5 miliones Marcos (DM).
Con un coeficiente de resistencia del aire de 0.30 el Kadett GSI
estuve el coche lo más aerodinámico de su categoría.
|
|
|
Omega A
Los años ochenta eran una década de innovaciones para
Opel: en 1985 Opel tenía como primer fabricante una serie
entera de modelos con catalizador.Y en 1986 llegó el Opel
Omega. Con el coeficiente de resistencia del aire lo mejor de su
categoría (0.28) ese coche se puso a la cabeza en todo el
mundo.
|
|
|
Vectra A
En 1988: El modelo Opel Vectra llegó a la venta con tracción
frontera y un coeficiente excelente de resistencia del aire de 0.29.
|
|
 |